Quantcast
Channel: ACADEMIALATIN.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 512

Ampliación sobre las oraciones condicionales

$
0
0

En la clase sobre las oraciones circunstanciales adverbiales introdujimos las oraciones condicionales. Ahora allanaremos un poco lo más importante de la teoría para comprenderla mejor.

En estos materiales sigo a Sanford-Scott y, como ellos, llamaremos «condición» a la prótasis y «conclusión» a la apódosis; por «condicional» nos referiremos a la estructura completa (periodo hipotético).

Condicionales de futuro más vívido

Son las que se refieren al futuro y se traducen con futuro en la conclusión y presente (con significado de futuro) en la condición.

Este anuncio me ayuda a mantener contenidos gratuitos como este.
Apúntate a los cursos y accede a todos los contenidos prémium y elimina toda la publicidad de la web. 🧹

Si el tiempo es bueno mañana, iremos a la playa.

En latín, este tipo de condicionales suele presentar ambos verbos en futuro de indicativo.

Si impigre laborabis, praemium accipies.

Si trabajas infatigablemente, recibirás una recompensa.

(Ocasionalmente puede aparecer el futuro perfecto para expresar de forma explícita anterioridad).

Condicionales de futuro menos vívido

Estas condicionales también se refieren al futuro, pero se consideran menos probables o se les quiere dar menos consideración.

Si lloviera, nadie vendría.

Como llueva, nadie vendrá.

En latín, este tipo de condicionales suele presentar ambos verbos en presente de subjuntivo.

Si hostes nos videant, impetum faciant.

Como los enemigos nos vean, nos atacarán.

(Ocasionalmente puede aparecer el perfecto de subjuntivo para expresar anterioridad).

Condicionales irreales

Son las que muestran que la condición no es verdadera y que la situación real no es la que aparece en la conclusión.

Si el hombre hubiera sido honrado, habría pagado sus deudas.

En latín, este tipo de condicionales suele presentar ambos verbos en imperfecto de subjuntivo si la situación es presente o perfecto de subjuntivo si es pasado.

Si periculum videres, hic non maneres.

Si vieras un peligro, no te quedarías aquí.

Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.

Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.

Si periculum vidisses, hic non mansisses.

Si hubieras visto un peligro, no te habrías quedado aquí.

Condicionales sin compromiso

Son las que no se comprometen con la realidad o falsedad de la condición. Muy frecuentemente son proverbios, refranes, verdades generales…

Suelen tener ambos verbos en indicativo.

Si pueri in silva errant, in periculo sunt.

Si los niños vagan por el bosque, están en peligro.

En la conclusión puede aparecer un imperativo o subjuntivo exhortativo/volitivo.

Si pacem cupitis, arma tradite.

Si deseáis la paz, entregad las armas.

«Ampliación sobre las oraciones condicionales» es una clase de Videocursos de Lingüística y Humanidades y ACADEMIALATIN.com, de Javier Álvarez


Viewing all articles
Browse latest Browse all 512

Trending Articles