Curso de griego antiguo desde cero #21.51: Presente de subjuntivo
En la quincuagesimoprimera clase del curso de griego antiguo desde cero estudiaremos la morfología del aoristo de subjuntivo griego, que no nos ha de suponer mayores complicaciones si ya conocemos la...
View ArticleLa conjugación perifrástica
Se suele conocer como conjugación perifrástica únicamente a los verbos compuestos de participio de futuro (activo o pasivo) y el verbo sum conjugado en la persona, número, tiempo, modo y voz que...
View ArticleCurso de griego antiguo desde cero #21.52: Perfecto de subjuntivo
En la quincuagesimosegunda clase del curso de griego antiguo desde cero estudiaremos la morfología del perfecto de subjuntivo griego, que en la morfología activa es bastante simple, pero es más...
View ArticleCurso de griego antiguo desde cero #22: El modo optativo
En el vigesimosegundo módulo del curso de griego antiguo desde cero estudiaremos el modo optativo: la morfología de sus diversos tiempos y su sintaxis, es decir, cómo, cuándo y para qué se usa el...
View ArticleCurso de griego antiguo desde cero #22.53: Introducción al optativo
En la quincuagesimotercera clase del curso de griego antiguo desde cero haremos una introducción al modo optativo en general: sus características morfológicas fundamentales y sus usos principales que...
View ArticleCurso de griego antiguo desde cero #22.54: Presente de optativo
En la quincuagesimocuarta clase del curso de griego antiguo desde cero estudiaremos la morfología del presente de optativo griego. Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 12 m 56 s ⌛ de duración:...
View ArticleAmpliación sobre las oraciones condicionales
En la clase sobre las oraciones circunstanciales adverbiales introdujimos las oraciones condicionales. Ahora allanaremos un poco lo más importante de la teoría para comprenderla mejor. En estos...
View ArticleCurso de latín desde cero #1.0: Inicio rápido
En esta clase cero del curso de latín desde cero vamos a proporcionar un enorme atajo para empezar a aprender latín con la teoría totalmente imprescindible, de modo que podamos pasar cuanto antes a la...
View ArticleCurso de griego antiguo desde cero #1.0: Inicio rápido
En esta clase cero del curso de griego antiguo desde cero nos limitaremos a explicar lo puramente esencial para poder comenzar con las prácticas de la forma más inmediata posible. Estos conocimientos...
View ArticleCurso de fonética y fonología del español #0: Resumen de todo lo que hay que...
Aviso para catedráticos: lo que se expone a continuación es un resumen para humanos, para gente que aún no conoce los fundamentos de la fonética, para que quien no ha podido entenderla con las...
View ArticleCurso de griego antiguo desde cero #22.55: Aoristo de optativo
En la quincuagesimoquinta clase del curso de griego antiguo desde cero estudiaremos la morfología del aoristo de optativo griego. Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 10 m 10 s ⌛ de duración:...
View ArticleCómo saludar y despedirse en latín
Existen diversas formas de saludar y despedirse en latín. Veremos las principales maneras y cómo y cuándo emplearlas, teniendo en cuenta si nos dirigimos a una o más personas. Lo explico todo en este...
View ArticleCurso de griego antiguo desde cero #22.56: Futuro de optativo
En la quincuagesimosexta clase del curso de griego antiguo desde cero estudiaremos la morfología del futuro de optativo griego, que solo aparece como optativo oblicuo en lugar del futuro de...
View ArticleCurso de griego antiguo desde cero #22.57: Perfecto de optativo
En la quincuagesimoséptima clase del curso de griego antiguo desde cero estudiaremos la morfología del perfecto de optativo griego, infrecuente y con vacilaciones en su morfología. Lo explico todo en...
View ArticleCurso de gramática histórica del español #22: Evolución de las desinencias...
En la vigesimosegunda clase del curso de gramática histórica del español estudiaremos la evolución de las desinencias verbales en tres grandes bloques: tema de presente, tema de perfecto e imperativo....
View ArticleCurso de gramática histórica del español #23: Evolución de los paradigmas...
En la vigesimotercera clase del curso de gramática histórica del español estudiaremos la evolución de los paradigmas verbales en dos grandes bloques: tema de presente y tema de perfecto. Desinencias...
View ArticleCurso de literatura griega
En este curso vamos a hacer un repaso general a la literatura griega antigua. No solo hablaremos de teoría e historia de la literatura para poner autores y obras en contexto, sino que también leeremos...
View ArticleCurso de literatura griega #1: Introducción a la poesía épica arcaica
En la primera clase del curso de literatura griega empezaremos por el comienzo de todo: la poesía épica arcaica, lo que nos lleva a hablar de todo lo que rodea a Homero y sus poemas y a ir adelantando...
View ArticleCurso de literatura griega #2: Homero y las obras atribuidas a él
En la segunda clase del curso de literatura griega estudiaremos el personaje de Homero y las obras que se le atribuyen, especialmente la Ilíada y la Odisea. La cuestión homérica ¡Suscríbete para más...
View ArticleAtenea tira del pelo a Aquiles para refrenar su cólera contra Agamenón...
«Atenea tira del pelo a Aquiles para refrenar su cólera contra Agamenón (cuadro de Fournier)» es un contenido de Paco Álvarez publicado en ACADEMIALATIN.com
View Article