Quantcast
Channel: ACADEMIALATIN.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 512

Curso de griego antiguo desde cero #1.0: Inicio rápido

$
0
0

En esta clase cero del curso de griego antiguo desde cero nos limitaremos a explicar lo puramente esencial para poder comenzar con las prácticas de la forma más inmediata posible. Estos conocimientos luego habrán de complementarse con las restantes clases del primer módulo.

Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 00 m 00 s ⌛ de duración:

👉 Estoy trabajando ahora mismo en este contenido, por lo que estará publicado en los próximos días.

Aprendizaje del griego respecto al del latín

Aunque es totalmente posible aprender griego antiguo sin conocimientos de latín, lo más frecuente, lógico y razonable es que quien estudia griego también estudie latín o incluso tenga cierta soltura ya.

Por tanto, mi recomendación es que empieces estudiando latín y vayas siempre dos o tres módulos por delante respecto a este curso de griego.

¿Realmente solo quieres aprender griego antiguo, única y exclusivamente, y no te interesa el latín? También está bien: este curso te va a servir igualmente. Sin embargo, ocasionalmente haré referencia al latín; simplemente, ignora esos comentarios cuando los haga: a ti no te servirán, pero a la mayoría de gente que estudia simultáneamente latín y griego les serán de apoyo en el aprendizaje del griego.

Este anuncio me ayuda a mantener contenidos gratuitos como este.
Apúntate a los cursos y accede a todos los contenidos prémium y elimina toda la publicidad de la web. 🧹

Qué griego estudiamos

Estudiamos griego antiguo: no estudiamos griego moderno (el que hablan los griegos actuales). Y no: la mayoría de los griegos actuales no son capaces de entender el griego antiguo.

Decir griego antiguo es una forma conveniente de englobar diversas variedades del griego distribuidas espacial y temporalmente: el griego de Homero, el griego de Heródoto, el griego de la Atenas clásica, el griego de Safo, el griego koiné (p. ej. el del Nuevo Testamento)…

Todas estas son variedades del griego antiguo que lógicamente difieren en mayor o menor medida entre sí, pero que, si uno estudia centrándose en el griego (jónico)-ático —el que se suele estudiar por defecto—, son mutuamente inteligibles: con el griego que vamos a aprender podemos afrontar cualquiera de esas variedades del griego antiguo.

El alfabeto griego y su pronunciación

La pronunciación que empleamos es la pronunciación erasmiana porque es la que tradicionalmente se ha empleado en la enseñanza del griego antiguo. No es la pronunciación a veces llamada histórica (la que usan los griegos actuales para leer griego antiguo: leer griego antiguo como si fuera moderno).

¡Apúntate al curso de griego antiguo!

Estudiar la gramática griega está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!

Por eso en el curso completo de griego antiguo desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡59 actualmente! También tienes textos de Apolodoro, Lisias...).

Ninguna de las dos es ni mejor ni peor: son las que son, y aquí usamos la erasmiana. Según esto, la correspondencia básica entre las letras y los sonidos que representan (o sea: cómo se lee) es la siguiente:

  • Α α — alfa — /a/
  • Β β — beta — /b/
  • Γ γ — gamma — /g/
  • Δ δ — delta — /d/
  • Ε ε — épsilon — /e/ breve
  • Ζ ζ — dseta — /ds/
  • Η η — eta — /e/ larga
  • Θ θ — zeta — /θ/
  • Ι ι — iota — /i/
  • Κ κ — kappa — /k/
  • Λ λ — lambda — /l/
  • Μ μ — mi — /m/
  • Ν ν — ni — /n/
  • Ξ ξ — xi — /ks/
  • Ο ο — ómicron — /o/ breve
  • Π π — pi — /p/
  • Ρ ρ — ro — /ɾ/
  • Σ σ/ς — sigma — /s/
  • Τ τ — tau — /t/
  • Υ υ — ípsilon — /y/
  • Φ φ — fi — /f/
  • Χ χ — ji — /x/
  • Ψ ψ — psi — /ps/
  • Ω ω — omega — /o/ larga

Existen seis diptongos, que se pronuncian tal como parece (αι, αυ, ει, ευ, οι), excepto ου, que se pronuncia [u].

Con cierta frecuente encontramos la iota suscrita (, , ), que no se pronuncia, pero es útil para determinar las distintas formas gramaticales.

Los casos y su sintaxis

Igual que en latín, en griego los sustantivos, adjetivos, artículos y pronombres tienen casos: según la función sintáctica de la palabra, tendrá unas terminaciones u otras.

ὁ Ἀλέξανδρος τὸν λύκον δάκνει.

τὸν Ἀλέξανδρον ὁ λύκος δάκνει.

En griego existen cinco casos, cuyas funciones sintácticas principales son las siguientes:

  • Nominativo: sujeto y atributo.
  • Vocativo: apelación, llamada al interlocutor o segunda persona.
  • Acusativo: objeto directo (sin preposición); complementos circunstanciales (según la preposición).
  • Genitivo: complemento del nombre o del adjetivo (sin preposición); complementos circunstanciales (según la preposición).
  • Dativo: objeto indirecto (sin preposición); complementos circunstanciales (según la preposición).

(Refresca los rudimentos de la sintaxis española si la tienes oxidada: la necesitas para la sintaxis griega).

El artículo definido

En griego existe el artículo definido (pero no el indefinido). Según lo que sabemos, se declina así:

Masculino singularFemenino singularNeutro singular Masculino pluralFemenino pluralNeutro plural
τόοἱαἱτά
τόντήντότούςτάςτά
τοῦτῆςτοῦτῶντῶντῶν
τῷτῇτῷτοῖςταῖςτοῖς

La segunda declinación

En griego empezamos estudiando la segunda declinación, no la primera, porque es la más sencilla. Son dos tablas que hay que memorizar, aunque son muy similares entre sí.

Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.

Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.

Así se declinan los sustantivos masculinos (y los pocos femeninos):

nom. sg.ἄνθρωποςnom. pl.ἄνθρωποι
voc. sg.ἄνθρωπεvoc. pl.ἄνθρωποι
ac. sg.ἄνθρωπονac. pl.ἀνθρώπους
gen. sg.ἀνθρώπουgen. pl.ἀνθρώπων
dat. sg.ἀνθρώπdat. pl.ἀνθρώποις

Y así, los sustantivos neutros:

nom. sg.ῥόδονnom. pl.ῥόδα
voc. sg.ῥόδονvoc. pl.ῥόδα
ac. sg.ῥόδονac. pl.ῥόδα
gen. sg.ῥόδουgen. pl.ῥόδων
dat. sg.ῥόδdat. pl.ῥόδοις

El presente

Empezamos estudiando solo dos tipos de presente: el más regular y el de εἰμί («ser», «estar», «haber»…).

Las terminaciones regulares del presente de indicativo de la voz activa son las siguientes:

‑ω
‑εις
‑ει
‑ομεν
‑ετε
‑ουσι(ν)

Este anuncio me ayuda a mantener contenidos gratuitos como este.
Apúntate a los cursos y accede a todos los contenidos prémium y elimina toda la publicidad de la web. 🧹

Entonces, por ejemplo, el verbo «tener» (raíz ἔχ‑) sería así:

ἔχω
ἔχεις
ἔχει
ἔχομεν
ἔχετε
ἔχουσι(ν)

Por su parte, el verbo εἰμί es bastante irregular y hay que ir aprendiéndolo con cada nuevo tiempo. En presente de indicativo es así:

εἰμί
εἶ
ἐστι(ν)
ἐσμέν
ἐστέ
εἰσί(ν)

Empezamos a practicar

Esta es toda la teoría que necesitamos para poder empezar el análisis morfosintáctico y traducción de nuestras primeras oraciones. Ve directamente aquí y sigue las instrucciones escritas y de los vídeos.

Una vez que hayas hecho las prácticas del primer módulo, de modo que hayas comprobado por ti mismo que el griego antiguo es para ti y que quieres dedicarle tiempo y esfuerzo para poder disfrutarlo, entonces sí, deberías completar las cinco primeras clases antes de proseguir con los contenidos del segundo módulo.

«Curso de griego antiguo desde cero #1.0: Inicio rápido» es una clase de Videocursos de Lingüística y Humanidades y ACADEMIALATIN.com, de Javier Álvarez


Viewing all articles
Browse latest Browse all 512

Trending Articles