Quantcast
Channel: ACADEMIALATIN.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 512

Cómo saludar y despedirse en latín

$
0
0

Existen diversas formas de saludar y despedirse en latín. Veremos las principales maneras y cómo y cuándo emplearlas, teniendo en cuenta si nos dirigimos a una o más personas.

Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 13 m 14 s ⌛ de duración:

Suscríbete en YouTube
¡Suscríbete para más latín, griego, filología...!

¡Espero que te haya sido de utilidad este contenido del curso de latín desde cero!

Pero recuerda que la teoría no sirve de nada sin mucha práctica. Para ello, tienes muchísimos otros contenidos corregidos y explicados en la pizarra: decenas de textos con análisis morfosintácticos y traducciones graduadas y 114 exámenes de selectividad resueltos en la pizarra.

Para acceder a ellos, tienes que suscribirte, lo cual te dará acceso a todos los contenidos, con vídeos en alta definición sin un ápice de publicidad.

Saludos

salve [ˈsal.we] es la forma más neutral de saludar en latín y se usa cuando nos dirigimos a una sola persona.

salvete [sal.ˈwe.te] es el correspondiente saludo para dirigirse a dos o más personas.

heus [ˈ(h)e.us] es una forma más coloquial, una simple interjección que podría equivaler a «hey».

salvus sis [ˈsal.wus ˈsis] o salva sis [ˈsal.wa ˈsis] según nos dirijamos a un hombre o a una mujer.

te saluto [te sa.ˈlu.to] para singular; vos saluto [wos sa.ˈlu.to] para plural.

quid agis? [ˈkʷid ˈa.gis] puede traducirse como «¿Qué tal estás?».

quid novi? [ˈkʷid ˈno.wi] puede traducirse como «¿Qué hay de nuevo?».

Este anuncio me ayuda a mantener contenidos gratuitos como este.
Apúntate a los cursos y accede a todos los contenidos prémium y elimina toda la publicidad de la web. 🧹

Despedidas

vale [ˈwa.le] es la forma más neutral de despedirse en latín, cuando nos dirigimos a una persona.

valete [wa.ˈle.te] es el correspondiente para dos o más personas.

cura ut valeas [ˈku.ɾa ut ˈwa.le.as] para el singular; curate ut valeatis [ˈku.ɾa.te ut wa.le.ˈa.tis] para el plural.

in proximum [im ˈpɾok.si.mum] sería un equivalente de «hasta pronto» o «hasta luego».

in crastinum [iŋ ˈkɾas.ti.num] equivale a «hasta mañana».

Vocativos

Frecuentemente, al saludar y al despedirse, mencionamos a la otra persona. Esto se hace en el caso vocativo. Por lo general, el vocativo es igual que el nombre original (p. ej. Salve, Cornelia!). Sin embargo, cambia en algunos nombres masculinos (los de la segunda declinación):

  • la mayoría de los que acaban en ‑us tienen su vocativo en ‑e: MarcusMarce
  • pero los que acaban en ‑ius tienen su vocativo en ‑i: AntoniusAntoni

Los demás nombres masculinos son iguales: Salve, Caesar!

Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.

Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.

Por supuesto, también podemos referirnos a la otra persona con nombres comunes:

  • amicusamice
  • filiusfili
  • DeusDeus

Un saludo frecuente ante grupos que tienen algo en común es Salvete, sodales!

Una forma muy frecuente de dirigirse a alguien es con el posesivo, que normalmente viene mejor traducirlo como «querido» (el orden es intercambiable):

  • mi Lucili
  • mi vir
  • mi fili
  • pater mi
  • mi amice
  • mea Lesbia
  • mater mea

Respuestas

Lo normal es que el interpelado responda al saludo. Puede hacerse de las siguientes formas:

  • valeo [ˈwa.le.o]
  • bene [ˈbe.ne]
  • et tu? [et ˈtu]
  • gratias [ˈgɾa.ti.as]

«Cómo saludar y despedirse en latín» es una clase de Videocursos de Lingüística y Humanidades y ACADEMIALATIN.com, de Javier Álvarez


Viewing all articles
Browse latest Browse all 512

Trending Articles