Quantcast
Channel: ACADEMIALATIN.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 512

«Más rico que Creso»: ¿por qué fue el más rico de su tiempo?

$
0
0

En inglés usan la expresión to be as rich as Croesus (que en español traduciríamos como «ser más rico que Creso») para referirse a la inmensa riqueza de alguien. Ahora bien: ¿quién era este Creso y por qué fue el más rico de su tiempo?

La fuente más conocida sobre Creso fue el historiador griego Heródoto, que cuenta la historia e historietas de este monarca de Lidia, que reinó en el siglo VI a. C. y acabó destruyendo su propio imperio al malinterpretar un oráculo. Aunque se considera que Creso fue un personaje histórico real, hay mucho de legendario en su historia.

En cualquier caso, ¿de dónde le vino semejante riqueza? De diversas fuentes, entre las que destacan las siguientes:

  • Recursos naturales: Lidia era rica en yacimientos de oro. Se decía que el río Pactolo, que fluía a través de Lidia, estaba lleno de oro (lo cual se explicaba con el mito del rey Midas, que se lavó en el río para librarse de su capacidad de transformar en oro todo lo que tocara).
  • Tributos: Creso expandió su reino subyugando muchos territorios de la península de Anatolia, a los que impuso tributos.
  • Comercio: Lidia tenía una gran posición estratégica en lo relativo al comercio entre diversas regiones. Los lidios eran conocidos por sus dotes comerciantes.
  • Innovaciones económicas: se dice que los lidios fueron los primeros en acuñar monedas, lo que facilitaría la acumulación y gestión de riquezas.

Por cierto, los anglófonos también tienen una expresión similar con Craso… ¡Ya es casualidad que Marco Licinio Craso también fuera considerado el hombre más rico de su tiempo… al menos entre los romanos!

««Más rico que Creso»: ¿por qué fue el más rico de su tiempo?» es un contenido de Paco Álvarez publicado en ACADEMIALATIN.com


Viewing all articles
Browse latest Browse all 512

Trending Articles