Quantcast
Channel: ACADEMIALATIN.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 512

Curso de griego antiguo desde cero #21.50: Presente de subjuntivo

$
0
0

En la quincuagésima clase del curso de griego antiguo desde cero estudiaremos la morfología del presente de subjuntivo griego, por lo general muy parecida a la que ya conocemos del indicativo, pero con obvios cambios que son los que marcan la diferencia.

Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 00 m 00 s ⌛ de duración:

👉 Estoy trabajando ahora mismo en este contenido, por lo que estará publicado en los próximos días.

Morfología general

Este anuncio me ayuda a mantener contenidos gratuitos como este.
Si te apuntas a los cursos, podrás acceder a todos los contenidos prémium y eliminar toda la publicidad de la web. 🧹

Como habíamos adelantado en la clase de introducción al subjuntivo, la característica más importante de este modo es que usa vocales temáticas alargadas: en lugar de ο, ε, ε, ο, ε, ο (indicativo) tendremos ω, η, η, ω, η, ω (subjuntivo).

Más allá de eso, el presente de subjuntivo se forma, grosso modo, igual que el presente de indicativo, teniendo siempre en cuenta las particularidades de cada uno de los verbos.

Así, el presente de subjuntivo del verbo λύω será el siguiente en la voz activa:

λύω
λύῃς
λύῃ
λύωμεν
λύητε
λύωσι

Su morfología mediopasiva es como sigue:

λύωμαι
λύῃ
λύηται
λυώμεθα
λύησθε
λύωνται

Verbos contractos

Los verbos contractos funcionan esencialmente de la misma forma. Las contracciones resultantes son unas veces iguales a las del correspondiente indicativo; otras, diferentes.

¡Apúntate al curso de griego antiguo!

Estudiar la gramática griega está fantástico; pero, sin ponerla en práctica, todos esos conocimientos sirven de bien poco. ¡Para dominar el análisis y la traducción de textos hay que analizar y traducir!

Por eso en el curso completo de griego antiguo desde cero tienes constantes prácticas graduadas corregidas y explicadas en la pizarra: análisis y traducción de textos (desde los más básicos hasta exámenes de selectividad: ¡47 actualmente! También tienes textos de Apolodoro, Lisias...).

Los verbos en ‑άω son exactamente iguales que en el indicativo:

τιμῶ < τιμά‑ω
τιμᾷς < τιμά‑ῃς
τιμᾷ < τιμά‑ῃ
τιμῶμεν < τιμά‑ωμεν
τιμᾶτε < τιμά‑ητε
τιμῶσι < τιμά‑ωσι

Los verbos en ‑έω son diferentes, excepto la 1.ª persona del singular:

ποιῶ < ποιέ‑ω
ποιῇς < ποιέ‑ῃς
ποιῇ < ποιέ‑ῃ
ποιῶμεν < ποιέ‑ωμεν
ποιῆτε < ποιέ‑ητε
ποιῶσι < ποιέ‑ωσι

Los verbos en ‑όω son iguales en el singular y diferentes en el plural:

δηλῶ < δηλό‑ω
δηλοῖς < δηλό‑ῃς
δηλοῖ < δηλό‑ῃ
δηλῶμεν < δηλό‑ωμεν
δηλῶτε < δηλό‑ητε
δηλῶσι < δηλό‑ωσι

La morfología mediopasiva corresponde a lo esperable:

τιμῶμαι
τιμᾷ
τιμᾶται
τιμώμεθα
τιμᾶσθε
τιμῶνται

ποιῶμαι
ποιῇ
ποιῆται
ποιώμεθα
ποιῆσθε
ποιῶνται

δηλῶμαι
δηλοῖ
δηλῶται
δηλώμεθα
δηλῶσθε
δηλῶνται

Presentes atemáticos

Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 350 € para siempre.

Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.

Como sabemos, los presentes atemáticos son los que tienen las desinencias en ‑μι (en la voz activa; la mediopasiva tiene las normales en ‑μαι). Pues bien, en el subjuntivo, estos verbos son temáticos y usan, por tanto, desinencias temáticas. En ningún caso tienen alternancia de grado en la raíz, característica que es exclusiva del indicativo.

εἰμίεἶμιφημί

ᾖς

ὦμεν
ἦτε
ὦσι
ἴω
ἴῃς
ἴῃ
ἴωμεν
ἴητε
ἴωσι
φῶ
φῇς
φῇ
φῶμεν
φῆτε
φῶσι

Los verbos como δύναμαι y ἐπίσταμαι también son temáticos, aunque a cambio pierden la ‑α‑ en el subjuntivo. Más allá de eso, la morfología es la esperable:

δυνῶμαι
δυνῇ
δυνῆται
δυνώμεθα
δυνῆσθε
δυνῶνται

Por último, los reduplicados sufren contracción, siempre con el grado largo de la raíz.

δίδωμιτίθημιἵστημι
διδῶ
διδῷς
διδῷ
διδῶμεν
διδῶτε
διδῶσι
τιθῶ
τιθῇς
τιθῇ
τιθῶμεν
τιθῆτε
τιθῶσι
ἱστῶ
ἱστῇς
ἱστῇ
ἱστῶμεν
ἱστῆτε
ἱστῶσι

La morfología mediopasiva de estos verbos es la misma, pero con las desinencias medias: διδῶμαι, διδῷ, διδῶται, etc.

Tras estudiar el presente de subjuntivo, vayamos al aoristo.

Esto es tan solo una pequeña parte de todos los contenidos que tenemos en los Videocursos de Lingüística y Humanidades. Suscríbete para tener acceso a 12 cursos con 303 clases y asistencia para dudas y preguntas.

¡Quiero suscribirme a los cursos!

«Curso de griego antiguo desde cero #21.50: Presente de subjuntivo» es una clase de Videocursos de Lingüística y Humanidades y ACADEMIALATIN.com, de Javier Álvarez


Viewing all articles
Browse latest Browse all 512

Trending Articles