Una vez que hemos aprendido lo fundamental sobre los complementos circunstanciales de lugar, vamos a hacer un resumen-recapitulación y alguna ampliación.
Lo explico todo en este vídeo, de ⏳ 00 m 00 s ⌛ de duración:
👉 Estoy trabajando ahora mismo en este contenido, por lo que estará publicado en los próximos días.
Resumen
Este anuncio me ayuda a mantener contenidos gratuitos como este.
Si te apuntas a los cursos, podrás acceder a todos los contenidos prémium y eliminar toda la publicidad de la web. 🧹
Tenemos cuatro tipos de lugar. La mayoría de las veces se expresan de la siguiente forma (preposición y caso):
- «a dónde»: acusativo con las preposiciones in o ad
- «en dónde»: ablativo con la preposición in
- «de dónde»: ablativo con las preposiciones a/ab, e/ex o de
- «por dónde»: acusativo con la preposición per
Menos frecuentemente, y de forma mucho más limitada, se pueden expresar con determinados casos sin preposición. Se trata, principalmente, de nombres de ciudades (no países) y el sustantivo domus.
- «a dónde»: acusativo
- «en dónde»: locativo
- «de dónde»: ablativo
- «por dónde»: ablativo
Ampliación sobre el locativo
Como sabemos, existe un séptimo caso, el locativo, poco frecuente, que tiene la función exclusiva de marcar el lugar «en dónde». Aparece principalmente con nombres de ciudades y el sustantivo domus.
El locativo singular de las declinaciones 1.ª y 2.ª es igual que el correspondiente genitivo singular (p. ej. Romae).
Sin embargo, el locativo plural (y también el singular de las demás declinaciones) es igual que el correspondiente ablativo plural (p. ej. Athenis).
Algunas palabras de lugar
El sustantivo domus es teóricamente de la cuarta declinación. Sin embargo, en la práctica tiene una declinación mixta con la segunda, que se usa sobre todo en construcciones de lugar:
nom. sg. | domus | nom. pl. | domūs |
voc. sg. | domus | voc. pl. | domūs |
ac. sg. | domum | ac. pl. | domūs / domōs |
gen. sg. | domūs / domī | gen. pl. | domuum / domōrum |
dat. sg. | domuī / domō / domū | dat. pl. | domĭbus |
ab. sg. | domū / domō | ab. pl. | domĭbus |
locativo | domī | (plural) | domĭbus |
Además, hay algunas palabras, especialmente locus y pars, que pueden aparecer sin preposición para expresar el lugar «en dónde» (a menudo si van con un adjetivo).
Hoc loco non diu manebimus.
No permaneceremos en este sitio mucho tiempo.
Con esto terminamos esta ampliación sobre los complementos de lugar. Ahora practiquemos.
Siguiente: Los complementos circunstanciales de lugar →
«Recapitulación y ampliación de los complementos de lugar» es una clase de Videocursos de Lingüística y Humanidades y ACADEMIALATIN.com, de Javier Álvarez