A continuación tienes una de las odas de Píndaro, traducidas en verso (1883) por Ignacio Montes de Oca y Obregón (1840-1921).
A Jenócrates de Agrigento, vencedor con el carro
¡Oídme! De Venus la de ojos sin par
y las divas Gracias el campo fecundo,
de Apolo en el templo, que es centro del mundo,
con Píticos himnos me apresto a labrar.
A los Emenidas ofrece en su altar,
y a tu ilustre padre, y al claro Agrigento,
de ricos cantares tesoro opulento,
la selva sagrada del dios tutelar.
Ni fiera tormenta, ni el recio huracán
que en la húmeda playa revuelve la arena,
ni el que entre las nubes en invierno truena
terrífico rayo, romperlo podrán.
Con fúlgida frente los himnos saldrán,
y a aquel de quien eres progenie y auriga,
darán fama eterna: venció su cuadriga,
¡oh, buen Trasibulo!, merced a tu afán.
Aprende latín y griego antiguo desde cero al mejor precio con esta oportunidad única. Aprovecha el combo latín & griego antiguo por 399 € para siempre.
Accede a las futuras ampliaciones con textos largos, actividades concretas, etc. Un solo pago, acceso para siempre, sin suscripciones recurrentes.
Al padre tu diestra cedió el galardón.
Las máximas sigues que, en años pueriles,
allá en las montañas al huérfano Aquiles
legara el austero centauro Quirón.
«A Jove supremo, deidad de quien son
esclavos el trueno y el rayo, venera.
Iguales honores tu pecho no quiera
rehusar a tus padres»: tal fue su lección.
Antiguo modelo de afecto filial,
la sangre en la guerra por su padre vierte
Antíloco el bravo: Memnón le da muerte,
de etiópicas huestes feroz general.
La flecha de Paris hirió al animal
del carro de Néstor; detiénese el potro;
ya amaga al anciano la lanza del otro;
ya a Antíloco llama la voz paternal.
Los gritos de Néstor no apaga el tropel,
y el hijo lo salva, sin vida cayendo.
¡De amor y coraje prodigio estupendo
que eterno renombre conquista al doncel!
Si entre los antiguos no conoce aquel
igual por su santa filial reverencia,
de la edad presente la justa sentencia
donó a Trasibulo la palma y laurel.
Sin lujo ni orgullo, con noble esplendor,
de Terón a ejemplo, su regio pariente,
sus grandes riquezas maneja prudente;
las musas cultiva con tenaz ardor.
¡Neptuno, de potros primer domador!
¿Quién hay que en el circo más diestro te imite?
Tan suave es su trato que en lauto convite
abeja parece de grato dulzor.
«Pítica VI» es un contenido de Paco Álvarez publicado en ACADEMIALATIN.com