Iré traduciendo y publicando en formato texto y pódcast la obra The Trojan War (¿1884?), de Carl Witt (1815-1891); más información.
💡 Este libro narra la historia de la Ilíada de una forma concisa, principalmente en beneficio de los lectores más jóvenes, pero también supone para cualquiera una estupenda primera aproximación a la historia de la guerra de Troya en general y de la Ilíada en particular.
- Paris y Helena
- Los griegos en Áulide
- Griegos y troyanos
- Agamenón y Aquiles
- Duelo entre Paris y Menelao
- Diomedes
- Héctor y Áyax
- El rechazo de los griegos
- La infiltración nocturna
- Patroclo
- Aquiles y Héctor
- Príamo en el campamento de los griegos
- Muerte de Aquiles y de Áyax
- Neoptólemo y Filoctetes
- Muerte de Paris
- La toma de Troya
Prefacio
💡 El siguiente texto es la traducción resumida de parte del prefacio de la edición inglesa, escrito por William Gunion Rutherford (1853-1907).
No es necesario demostrar que la historia de la guerra de Troya, en cualquiera de sus formas, tiene todos los elementos que despiertan el interés incluso de los niños pequeños: las peripecias, el suspense, las estratagemas y la mezcla de lo humano, lo heroico y lo divino.
Desde el punto de vista educativo, este pequeño volumen es digno de aplauso. Como libro de lectura no puede dejar de encantar, y la tarea que abre páginas como estas a los ojos de los niños no tardará en dejarse de considerar una tarea. No será tanto que el escolar habrá superado el tedio de su estudio como que el tedio habrá dejado de existir para él.
📚 Fuentes y aclaraciones
Este contenido es mi traducción (Francisco Javier Álvarez Comesaña, 2024) con sus respectivas adaptaciones, ediciones, etc., de The Trojan War (¿1884?), de Carl Witt (1815-1891), traducido al inglés por Frances Younghusband (¿1847-1899?). Tanto la obra original en alemán como su traducción al inglés se encuentran en dominio público porque sus autores murieron hace más de 80 años.
La mayoría del contenido está sacado directamente de la Ilíada, mientras que otros (los capítulos 1-3 y 13-16) están tomados de otras fuentes antiguas. En mi opinión, la gran ventaja de este volumen es que es una versión condensada de la Ilíada (y de lo que ocurre antes, para tener contexto, y después, para saber cómo acaba la guerra), pero sin esa capita de azúcar y las elisiones de escenas incómodas tan típicas de otras versiones infantiles. Se incluye esencialmente todo el contenido de la Ilíada, pero contado al grano. Por decirlo sucintamente: este es probablemente el mejor resumen de la guerra de Troya para saber con bastante detalle pero de forma breve todo lo necesario antes de adentrarse en las obras homéricas.
📝 Licencia
Esta traducción disponible en AcademiaLatin.com no está en dominio público, sino que la pongo a disposición pública de forma gratuita bajo una licencia Creative Commons BY-NC-SA; en resumen:
- Puedes compartir y adaptar el material sin pedirme permiso; no es necesario, pero te agradezco una mención a @delcastellano en X/Twitter u otra red social que uses.
- Debes citar adecuadamente a AcademiaLatin.com e, idealmente, poner un enlace a la(s) página(s) de la(s) que has tomado los materiales.
- No puedes vender el material. (Sí puedes tomar partes de extensión razonable del material para que no haya lugar a plagio, siempre que se respeten todos los demás puntos: cita, etc.).
- Los vídeos y audios accesibles públicamente (YouTube, Spotify, etc.) puedes embeberlos (insertarlos) en tu web/plataforma, pero no puedes descargarlos para resubirlos.
Si estos materiales te son de utilidad, considera un mecenazgo 🤏 sumamente asequible. Esto me ayuda a seguir publicando contenidos de temáticas como las siguientes:
- Literatura latina en español
- Literatura griega en español
- Cultura romana
- Cultura griega
- Otras culturas antiguas
- Fábulas
- Cuentos de hadas
««La guerra de Troya», de Carl Witt» es un contenido de Paco Álvarez publicado en ACADEMIALATIN.com