Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 516

¿Por qué estaban los griegos obligados a ir a Troya?

La Ilíada canta la cólera de Aquiles (no la guerra de Troya, como a menudo se piensa), cuya consecuencia inmediata es la retirada de Aquiles y sus hombres, los mirmídones, de la lucha entre griegos y troyanos.

Puede parecer sorprendente que Aquiles tuviera potestad de decidir unilateralmente dejar de luchar, pero efectivamente era así. En este punto, cabe aclarar que, aunque Agamenón era algo así como el general en jefe de los griegos, realmente el ejército estaba formado por numerosos contingentes encabezados por sus correspondientes reyes o príncipes, pues Grecia no era un país unificado, sino un conglomerado de ciudades o microestados independientes unos de otros.

Es conocido el ardid por el que Odiseo trató de escabullirse de su obligación de ir a lucha a Troya. También muchos otros reyes y príncipes estaban obligados, pero no por ser súbditos de Agamenón ni nada de eso, sino por un juramento. Aquí está la gran diferencia respecto a Aquiles: él no había hecho el juramento, por lo que no tenía obligación de luchar.

La cuestión es: ¿por qué muchos de los reyes y príncipes griegos hicieron un juramento que acabó obligándolos a ir a luchar a Troya (aunque en su momento ellos no sabían que esa sería una gran consecuencia)?

Helena, la mortal más hermosa, tenía numerosos pretendientes, de los que solo uno podía obtener su mano. Su padre Tindáreo tenía el justificado temor de que, cualquiera que fuera el elegido, los demás, despechados, pudieran revolverse con nefastas consecuencias para el ganador, Helena y el propio Tindáreo y su reino.

Por tanto, el astuto Odiseo dio con una solución. Antes de anunciar el pretendiente elegido, todos los que quisieran ser tenidos en cuenta debían jurar no solo aceptar la decisión, sino también acudir en auxilio del esposo de Helena en caso de necesidad. Esta cláusula, pensada en un principio para defenderse de cualquier pretendiente perdedor, acabó siendo invocada cuando Paris se llevó a Helena a Troya, ya sea con su beneplácito o contra su voluntad.

Son tres las fuentes principales que listan los pretendientes de Helena: Hesíodo, Apolodoro e Higino; sin embargo, no todos ofrecen la misma lista. Los pretendientes que sí que están en las tres listas son los siguientes: Áyax Telamonio, Elefénor, Menelao, Menesteo, Odiseo, Filoctetes y Protesilao.

«¿Por qué estaban los griegos obligados a ir a Troya?» es un contenido de Paco Álvarez publicado en ACADEMIALATIN.com


Viewing all articles
Browse latest Browse all 516

Trending Articles