Cómo saber a qué conjugación pertenecen los verbos en latín
Vamos a practicar el método para saber a qué conjugación pertenece un verbo latino a partir de su enunciado. Este ejercicio corresponde a nuestra lección quinta, sobre la conjugación verbal; una vez...
View ArticleCómo traducir del español al latín (tema)
Una vez que sabemos lo básico para traducir frases sencillas del latín al español (versión), también estamos en disposición de hacer lo contrario: traducir oraciones sencillas del español al latín...
View ArticleCurso de griego antiguo desde cero #12: Los participios de aoristo y los...
En el duodécimo módulo del curso de griego antiguo desde cero estudiaremos los participios de aoristo (voz activa y media) y los complementos predicativos del sujeto y del objeto directo. Para la...
View ArticleCurso de griego antiguo desde cero #12.26: Los participios de aoristo activo...
En la vigesimosexta clase del curso de griego antiguo desde cero continuaremos estudiando los participios, en este caso los participios de aoristo de las voces tanto activa como media. Los detalles más...
View ArticleCurso de griego antiguo desde cero #12.27: Los complementos predicativos
En la vigesimoséptima clase del curso de griego antiguo desde cero vamos a explicar los complementos predicativos en griego. Son complementos que no siempre son fáciles de identificar en español, por...
View ArticleCómo obtener los temas verbales en latín
Vamos a explicar y practicar la obtención de los diferentes temas de un verbo a partir de su enunciado. Esto es un paso imprescindible para conjugar los verbos latinos. Este ejercicio corresponde a la...
View ArticleCurso de griego antiguo desde cero #13: Oraciones de relativo y numerales
En el decimotercer módulo del curso de griego antiguo desde cero estudiaremos las oraciones subordinadas de relativo (o adjetivas) y veremos la información más importante sobre los numerales. Para la...
View ArticleCurso de griego antiguo desde cero #13.28: Las oraciones subordinadas de...
En la vigesimoctava clase del curso de griego antiguo desde cero estudiaremos las oraciones subordinadas de relativo (o adjetivas), para lo que también hemos de aprender el principal pronombre relativo...
View ArticleCurso de griego antiguo desde cero #13.29: Los numerales
En la vigesimonovena clase del curso de griego antiguo desde cero explicaremos los aspectos más relevantes de los numerales más importantes: los cardinales y los ordinales; también algo de los...
View ArticleCurso de gramática histórica del español
En este curso de gramática histórica del español estudiaremos los aspectos de la gramática histórica, o lingüística histórica, del castellano o el español, desde el latín clásico hasta nuestros días,...
View ArticleCurso de griego antiguo desde cero #14: Las diátesis media y pasiva
En el decimocuarto módulo del curso de griego antiguo desde cero profundizaremos en el mundo de las voces y diátesis media y pasiva. Para ello, veremos la diferencia entre voz y diátesis y estudiaremos...
View ArticleCurso de gramática histórica del español #1: Introducción a la fonética y...
👉 El curso de gramática histórica del español está en fase experimental inicial y ni siquiera es visible para cualquier persona que no conozca el enlace. Por ahora iré publicando única y exclusivamente...
View ArticleCurso de gramática histórica del español #2: Vocalismo del latín clásico y...
👉 El curso de gramática histórica del español está en fase experimental inicial y ni siquiera es visible para cualquier persona que no conozca el enlace. Por ahora iré publicando única y exclusivamente...
View ArticleCurso de gramática histórica del español #3: Cambios vocálicos protorromances
👉 El curso de gramática histórica del español está en fase experimental inicial y ni siquiera es visible para cualquier persona que no conozca el enlace. Por ahora iré publicando única y exclusivamente...
View ArticleCurso de gramática histórica del español #4: Evolución del vocalismo tónico
👉 El curso de gramática histórica del español está en fase experimental inicial y ni siquiera es visible para cualquier persona que no conozca el enlace. Por ahora iré publicando única y exclusivamente...
View ArticleCurso de gramática histórica del español #5: Evolución del vocalismo átono
👉 El curso de gramática histórica del español está en fase experimental inicial y ni siquiera es visible para cualquier persona que no conozca el enlace. Por ahora iré publicando única y exclusivamente...
View ArticleCurso de gramática histórica del español #6: Introducción al consonantismo
👉 El curso de gramática histórica del español está en fase experimental inicial y ni siquiera es visible para cualquier persona que no conozca el enlace. Por ahora iré publicando única y exclusivamente...
View ArticleCurso de griego antiguo desde cero #14.30: La diátesis media
En la trigésima clase del curso de griego antiguo desde cero estudiaremos con bastante detalle la diátesis media, es decir, lo que normalmente llamamos simplemente voz media. Ya conocemos la morfología...
View ArticleCurso de gramática histórica del español #7: El orden palatal
👉 El curso de gramática histórica del español está en fase experimental inicial y ni siquiera es visible para cualquier persona que no conozca el enlace. Por ahora iré publicando única y exclusivamente...
View ArticleCurso de gramática histórica del español #8: La lenición y las oclusivas
👉 El curso de gramática histórica del español está en fase experimental inicial y ni siquiera es visible para cualquier persona que no conozca el enlace. Por ahora iré publicando única y exclusivamente...
View Article